Bastidor… ¿Qué es?
Se llama Bastidor a la estructura principal de todo automóvil de competición que cumple con el objetivo de reunir los distintos componentes
Sensor inductivo… ¿Qué es?
Un sensor inductivo es un dispositivo utilizado para detectar la presencia, posición o movimiento de objetos metálicos o conductivos basándose en los cambios en el campo magnético
Barra Antirrolido… ¿Qué es?
La barra antirrolido es una barra metálica que generalmente se ubica en el eje frontal y/o trasero del vehículo.
Torquímetro… ¿Qué es?
Un torquímetro, también conocido como llave dinamométrica, es una herramienta esencial en diversos campos de la industria, desde la mecánica automotriz y aeronáutica hasta la construcción y la ingeniería. Su función principal es aplicar un par de torsión o torque específico a un perno, tornillo o tuerca durante el proceso de apriete.
Volante Motor… ¿Qué es?
Volante Motor: Elemento externo del motor. se encuentra entre la unión de este con la caja de velocidades. Solidario al cigüeñal.
Tubo de Emulsión… ¿Qué es?
Un tubo de emulsión en un carburador es un componente clave que controla la mezcla de aire y combustible que ingresa al motor.
Barril Secuenciador… ¿Qué es y cómo funciona?
Un barril secuenciador es un componente utilizado en cajas de transmisión secuenciales-manuales para convertir una caja de cambios manual
Cigüeñal… ¿Qué es?
El cigüeñal es una pieza fundamental en los motores de combustión interna. Un cigüeñal es un eje, montado en la parte interna de los motores, que convierte el movimiento rectilíneo de los cilindros de un motor de combustión interna, en movimiento giratorio.
Los acelerómetros en los automóviles de competición: ¿Qué son y cómo se utilizan?
Se denomina acelerómetro a cualquier instrumento destinado a medir aceleraciones. Cuando algo se acelera, la propiedad de la masa, que es su inercia, genera una fuerza que se opone al movimiento.