
HANS… ¿Qué es?2 minutos de lectura
HANS… ¿Qué es?
Un HANS es un dispositivo de seguridad que se ubica en el cuello del piloto, diseñado para reducir considerablemente el riesgo de lesiones en la cabeza y el cuello, provocadas por la enorme desaceleración que sufren al colisionar bruscamente.
La invención del HANS fue llevada a cabo por el profesor estadounidense de biomecánica de la Universidad de Míchigan Robert Hubbard, quien lo desarrolló en la década de 1980.
Diseñó este artilugio como consecuencia del accidente mortal que sufrió un piloto y amigo suyo, que a causa de la fuerte desaceleración se fracturó los huesos cervicales.
Es un sistema de seguridad de retención frontal de la cabeza. Limitando el movimiento hacia adelante de la misma.
También es útil en golpes laterales obligatorio en las grandes competencias automovilísticas y lo más eficaz en la actualidad para evitar lesiones y salvar vidas de los pilotos.
Generalmente los accidentes que provocan daños cervicales suelen provocar la muerte del piloto, aunque en ocasiones algunos logran sobrevivir como es el caso del piloto de NASCAR Ernie Irvan.
El Dr. Robert Hubbard colaboró con la compañía General Motors en su programa de seguridad automovilística. Su primer prototipo fue desarrollado en 1985 y fue sometido a las pruebas de choque en 1989, logrando reducir la energía liberada tras el impacto en un 80%.
El Dr. Hubbard fundó la empresa Hubbard Downing Inc. que se encargó del desarrollo, fabricación, manufactura, venta y promoción del HANS en 1991.