Profesionales argentinos por el mundo. #IAD
En el mundo se habla mucho sobre la pasión argentina en el mundo del automovilismo deportivo. Este deporte tiene una “característica”, que mayormente reconoce más a los pilotos que a los profesionales detrás del desarrollo de automóvil, sin desmerecer a nuestros grandes pilotos que nos han representado en el mundo de la mejor manera.
¿Te gusta el simracing? Te regalamos esta guía práctica para armar tu propio simulador…
¿Querés iniciarte en el mundo del simracing? ¡El IAD te acompaña en tus primeros pasos!
El Piloto de Rally y Su Mente #RALLY
Lo más importante para llegar al final de la prueba especial es ir por el camino IDEAL. La huella más limpia, y no necesariamente la que nosotros creamos mejor es la línea ideal. Es muy común abrirse demás o frenar en lo sucio para atacar a una curva cuando la huella está limpia en el medio del
De la teoría a al práctica #RALLY #RALLYCROSS
En la actualidad , y por lo general es lo más habitual, los pilotos que desembarcan en el automovilismo no realizan una escuela académica previa sobre automovilismo deportivo o competitivo, ese primer paso inicial suele ser el Karting, hermosa categoría formadora de grandes competidores. Sin embargo, a través de las oportunidades de capacitaciones que brinda el
La importancia de los discos de alinear para competición. #ALBERTOCANAPINO #CANAPINO
Un amigo de la casa, pionero y docente del Instituto de Automovilismo Deportivo es Alberto Canapino, el técnico más exitoso de los últimos tiempos del automovilismo nacional que ya cuenta con 11 campeonatos de Turismo Carretera.
Pedro Campo: Diseñador de Leyendas. #PEDROCAMPO
Mucho se preguntarán: ¿Quién es Pedro Campo, a qué se dedicó, por qué fue diseñador de leyendas? Pedro Campo, además de ser docente del Instituto de Automovilismo Deportivo, fue un reconocido constructor de autos de competición destacado en los años 60 y 70, entre ellos el famoso Trueno Naranja con el que Carlos Pairetti se consagrara
Arquitectos del Camino. #RALLY #NAVEGANTESRALLY
Mucho se habla del talento y de las destrezas que presentan los pilotos de rally para dominar sus coches en caminos complejos y hasta en situaciones muy adversas, sin embargo gran parte de sus éxitos o desempeño dependen de la valiosa tarea que realizan los navegantes, quienes habitualmente pasan desapercibidos, ya que el artista principal es
Penin, una familia de preparación y desarrollo #PENIN #CARBURADORES
Con el avance de la tecnología, los cambios culturales y los nuevos tiempos que nos toca vivir, son muy pocas las familias que continuaron la herencia de sus antecesores en actividades vinculadas a talleres mecánicos y desarrollos de motores para autos de competición.
Turismo Carretera y apuesta digital para enfrentar la pandemia. #TC #PANDEMIA
El Turismo Carretera, a través de la empresa Infobit, desarrolló un sistema de acceso por internet a tiempos para disminuir la cantidad de personas en el sector de boxes. Técnicos e ingenieros podrán acceder a toda la información de forma remota.
Rafael Balestrini, desarrollador y artista de motores.
Si hablamos de preparadores o fabricantes de piezas motrices dentro del automovilismo argentino, sin dudas que podemos encontrarnos con grandes protagonistas que han dedicado parte de su tiempo a la preparación de motores.
Agustín Canapino y Guillermo Cruzzetti, dos figuras de crecimiento exponencial.
Si hablamos de simuladores, un sinónimo es Agustín Canapino. El tetracampeón del Turismo Carretera es quizás el piloto que más se destaca en nuestro país en el mundo de la simulación de autos de carreras; y por otra parte, cuenta con el complemento de una persona con la cual junto a su padre (Alberto Canapino) ha
La Adquisición de Datos en un auto de competición.
El mundo se ha globalizado, la tecnología ha penetrado con mucha facilidad y llegado hasta la población más pequeña producto de ese amigo invisible todopoderoso llamado internet. Revolucionando hábitos y costumbres de nuestra vida cotidiana.
El Rey de los Simuladores #AGUSTINCANAPINO
¿Alguien podría haberse imaginado que joven que salga automovilísticamente de lo virtual, sin tener experiencia en Karting, pueda convertirse en muy poco tiempo el mejor piloto e ingresar en la historia grande del automovilismo argentino?
Estructuras de un auto de Turismo Carretera
Uno de los elementos principales, ya hasta quizás de mayor importancia, que tiene un auto de competición es la estructura o la “jaula” como se dice en la jerga del automovilismo. Podríamos decir que es la materia prima a la hora de construir un coche, ya que de allí se desprende todo lo que conlleva el
Mantenimiento de un motor multiválvulas de Turismo Carretera
Alguien que ha tomado cierta importancia y de a poco fue ganando su lugar en el mundo del Turismo Carretera es Lucas Alonso, actual encargado del armado de la planta impulsora del campeón que tiene la divisional más importante del país, Agustín Canapino.