La Copa de Oro del Turismo Carretera: un sistema perfecto de definición
Si hay una característica que destaca al Turismo Carretera en comparación a las restantes categorías del automovilismo argentino, más allá de su extensa trayectoria, es el formato de disputa de sus certámenes.
Data Logger: El cerebro de la información.
Data Loggers: El cerebro de la información: Son los encargados de brindarnos toda la información de nuestro auto en la pista.
Análisis en CFD… ¿Qué es?
La Dinámica de Fluidos Computacional o CFD (del inglés Computational Fluid Dynamics) es el área de conocimiento que trata sobre la simulación numérica de flujos fluidos, transferencia de calor y fenómenos relacionados tales como reacciones químicas, combustión, aeroacústica etc.
La innovación no se detiene: la tuerca central llega al Turismo Carretera
La innovación no se detiene: la Máxima presentará, de manera muy esperada, el nuevo sistema de tuerca central que llevarán las ruedas de las cinco marcas del Turismo Carretera.
RUS Med Team: otro sueño cumplido: se mudará al taller más grande del país
El RUS Med Team, la estructura comandada por Mauro Medina, es ejemplo de trabajo, comunicación, organización y trascendencia en el plano del automovilismo nacional.
Aceleración Longitudinal… ¿Qué es?
Aceleración longitudinal: surgen de la aplicación de un par en el eje de la rueda que se traslada por esfuerzo cortante a través de la llanta y el neumático hasta la superficie de contacto entre éste y el asfalto. Es la aceleración que aumenta o disminuye la velocidad con la que se desplaza un vehículo.
Franco Colapinto, el nombre propio que le devolvió a un país la ilusión de la Fórmula 1
Franco Colapinto es, con apenas 19 años, el nombre propio que enarboló la bandera de la ilusión argentina en el largo y rico recorrido que nuestro país ostenta en la Fórmula 1.
Anti-Dive… ¿Qué es?
Anti-Drive: Vocablo inglés que indica una particular disposición de la suspensión para reducir o corregir el descenso de la parte delantera del coche. También llamada geometría Anti-hundimiento.
Carlos Caunedo: el trabajo como único camino al éxito
“Las carreras de la actualidad son de autos, no de pilotos”. Esa frase, que se repite como leitmotiv y cada día con mayor frecuencia en el ámbito del automovilismo, se afianza de la mano de los -lógicos- avances tecnológicos que por supuesto también arribaron al deporte motor.
La evolución de Toyota en el Turismo Carretera
La evolución de Toyota en el Turismo Carretera: Transitaba el año 2021, entre medio de la maldita pandemia que aún seguía azotando al mundo, y una noticia inesperada, hasta utópica para muchos, comenzaba a circular en el mundo del automovilismo, en este caso el desembarco de Toyota como 5ª marca a la categoría más importante del
Sensores: Aliados de la performance
Como bien sabemos, la tecnología actual nos ha permitido obtener mucha información de muchos elementos dentro de nuestro auto de calle. Desde un medidor de temperatura de ambiente, hasta un sensor de estacionamiento, los sensores están presentes en muchos sectores de los automóviles, siendo algunos, de vital importancia para la vida de nuestros queridos autos.
ITBA y un nuevo convenio del IAD
El Instituto de automovilismo deportivo se complace en presentar el nuevo convenio con el ITBA(Instituto tecnológico de Buenos Aires) llevado a cabo para dictar un curso presencial en una actividad que ya es un clásico en nuestra institución: El desarrollo de motores de competición.
Protocolo CAN… ¿Qué es?
Protocolo CAN (Controller area network) Es un sistema de comunicación para interconectar dos o más dispositivos en la electrónica de un automóvil o utilizado en los equipos de adquisición de datos.
ECU Programable… ¿Qué es?
ECU Programable: es una unidad procesadora que controla el funcionamiento de un motor a través de un programa de gestión, cálculo y control.
Sensor MAP… ¿Qué es?
El sensor MAP (“Manifold Absolute Pressure”), o su traducción al español “sensor de Presión Absoluta del Múltiple”.