Autódromo Termas de Rio Hondo
El imponente autódromo de Termas de Río Hondo se ha convertido en uno de los atractivos más importantes de Latinoamérica por la variedad de categorías del mundo Motorsport que lo eligen para desarrollar sus competencias. En este artículo lo describiremos al detalle.
iRacing. Pensado para jugar y usado para entrenar.
iRacing es un software de simulación de competiciones automovilísticas basado en suscripción para PC (Windows, OS X y Linux). Se trata de un videojuego
Autódromo San Juan Villicum: Tecnología y velocidad
Autódromo San Juan Villicum, un imponente trazado que se posa sobre los pies de la precordillera de San Juan y es considerado uno de los más tecnológicos de Sudamérica.
Race Control
El Race Control es un lugar físico, ubicado en su mayoría en la torre de control de los autódromos.
Autódromo de Rafaela, sinónimo de velocidad
Comenzando con las notas referidas a los circuitos más importantes de la Argentina, en este primer blog vamos a hablar de uno de los más rápidos, el autódromo de Rafaela.
Race Studio: Software de Adquisición de Datos
Race Studio. Todo auto de competición, en la actualidad, posee un sistema de adquisición de datos. Es una herramienta esencial en el automovilismo actual, ya que permite aportar información valiosa para la mejora del rendimiento de un auto de carrera.
Midget Del Litoral, Una Familia De 55 Años
Una de las categorías de automovilismo más añejas que tiene la provincia de Santa Fe es el Midget del Litoral, fundado allá por el año 1967. Fue un 23 de Abril, fecha de los festejos patronales de la localidad de Vila (Departamento Castellanos, ubicada a 30 km. al oeste de la Ciudad de Rafaela) cuando un
Horacio Pagani: Arte y Ciencia automovilística.
Horacio Pagani: Hoy hablaremos sobre el hombre que salió de una pequeña ciudad de la provincia de Santa Fe, Argentina hacia la ciudad donde nacen los mejores autos deportivos del mundo, con la idea de crear el propio.
Coeficiente de resistencia aerodinámica…¿Qué es?
El coeficiente de resistencia aerodinámica o coeficiente aerodinámico (comúnmente definido como: Cd, Cx o Cw) refleja la influencia de la forma de una carrocería sobre la potencia absorbida para vencer la resistencia del aire.
McLaren F1 – Nota Retro-técnica
En este nuevo artículo del IAD vamos a realizar otra nota Retro-técnica, para hablar de un auto que fue, es y será es uno de los deportivos más icónicos y legendarios de toda la historia, quién fue el primero en asemejarse lo más posible a un auto de Formula 1: El McLaren F1.
CAM: Semillero de motociclismo y pasión
Para los fanáticos de las motos y también del motociclismo deportivo la palabra CAM es sinónimo de espectacularidad y popularidad. El Certamen Argentino de Motociclismo es la categoría más importante del país en óvalos de tierra compactada, podríamos decir que es el semillero del motociclismo.
Wide Band… ¿Qué es?
La “Wide Band” forma parte del sistema de control de emisiones e informa a la computadora del auto. La meta del sensor es ayudar al motor a funcionar lo más eficiente posible, al igual que producir la menor cantidad de emisiones permitida.
Carlos D’Andrea. Entrevistas IAD | VIVÍ DE TU PASIÓN
Desde el IAD (Instituto de Automovilismo Deportivo) conversamos junto a él para conocer sus inicios en el automovilismo, repasar la rica trayectoria que logró y además navegar un poco más desde adentro en el mundo de Rally.
Inyección directa de combustible
Hoy hablaremos de la inyección directa de combustible. Si bien la industria del motorsport ya viene hace décadas utilizando la tecnología de inyección electrónica en los motores de competición y de calle, el tipo de inyección más utilizado era la inyección indirecta. Pero hace un tiempo que la tecnología de la inyección directa está llegando cada
Road Book… ¿Qué es?
Road Book. Es un libro en el cual figura toda la información correspondiente a distancias de los tramos, etapas e incluso las distancias regresivas entre controles horarios en una competencia de Rally.