
Suspensión McPherson en Autos de Carreras5 minutos de lectura
Suspensión McPherson en Autos de Carreras
La suspensión McPherson es una de las configuraciones más utilizadas en el eje delantero de vehículos de tracción delantera, y también se adapta en autos de competición gracias a su simplicidad, bajo peso y espacio requerido. En el automovilismo, esta suspensión se optimiza para mejorar el control dinámico, la precisión de la dirección y el aprovechamiento del grip mecánico.
Veamos las principales partes Principales de una Suspensión McPherson de Competición.
1. Amortiguador (Damper)
- Función: Controlar los movimientos de compresión y rebote del conjunto suspensión/rueda.
- Características en autos de carrera:
- Ajustables en compresión y rebote (a veces alta y baja velocidad por separado).
- Diseño invertido o monotubo para mayor rigidez estructural.
- Montaje con roscado externo para ajuste de altura (coilover).

2. Resorte (Spring)
- Función: Sostener el peso del auto y absorber irregularidades.
- Características:
- Dureza seleccionada en función del balance del chasis y tipo de circuito.
- Instalados en el mismo conjunto del amortiguador (coilover).
- A veces acompañados de un ayudante (“helper spring”) para mantener precarga mínima.
- Dureza seleccionada en función del balance del chasis y tipo de circuito.

3. Torre o torreta de Suspensión / Soporte Superior (Top Mount o Pillowball)
- Función: Une la parte superior del amortiguador con la carrocería.
- Características:
- Generalmente con rótula uniball para eliminar juego y flexiones.
- En autos de carrera suele ser regulable en ángulo de avance y caída mediante platos excéntricos o rieles.
- Generalmente con rótula uniball para eliminar juego y flexiones.

4. Portamasa (Steering Knuckle / Upright)
- Función: Soporte para el buje de rueda, disco de freno, cáliper y punto de anclaje inferior del amortiguador.
- Características:
- Diseños reforzados en aluminio o acero al cromo-molibdeno.
- En carreras se modifica para optimizar altura del centro de rolido y ángulo KPI (kingpin inclination).
- Puede incorporar sensores de velocidad o telemetría.
- Diseños reforzados en aluminio o acero al cromo-molibdeno.

5. Brazo Inferior (Control Arm / Wishbone)
- Función: Conecta el portamasa al chasis y controla el movimiento lateral de la rueda.
- Características:
- Rótulas uniball en ambos extremos.
- Diseño en acero tubular o aluminio CNC.
- Geometría ajustada para controlar el camber gain y el roll center.
- Rótulas uniball en ambos extremos.

6. Barra Estabilizadora (Anti-Roll Bar / Sway Bar)
- Función: Reducir el rolido de la carrocería en curvas.
- Características:
- Regulable mediante bieletas con múltiples posiciones.
- Diámetro de barra seleccionable.
- En algunos autos de fórmula puede ser desconectable desde el cockpit.
- Regulable mediante bieletas con múltiples posiciones.

7. Bieletas de Dirección (Tie Rods)
- Función: Transmitir el movimiento del volante al portamasa.
- Características:
- Regulables en longitud para ajustar convergencia (toe).
- Terminaciones con rótulas uniball de alta precisión.
- En algunos casos se cambia la ubicación para modificar el bump steer.
- Regulables en longitud para ajustar convergencia (toe).

8. Cazoletas Inferiores / Monoblocks / Rótulas de Anclaje
- Función: Unir el amortiguador al portamasa.
- Características:
- Pueden ser excéntricas para variar la caída o altura de apoyo.
- Alineación precisa para evitar flexiones laterales.
- Pueden ser excéntricas para variar la caída o altura de apoyo.

9. Sensorización y Ajustes Complementarios
- Sensores: Cuentavueltas de rueda, potenciómetros lineales para levantar datos de suspensión.
- Regulaciones clave:
- Altura libre del chasis.
- Travel (recorrido) útil de la suspensión.
- Precarga del resorte.
- Caster, camber, toe.
- Altura libre del chasis.


Ventajas de la McPherson en Competición
- Simplicidad constructiva → bajo peso y menor cantidad de componentes móviles.
- Fácil ajuste de caída y convergencia.
- Compatibilidad con direcciones de cremallera y sistemas de freno modernos.
- Buena integración con sistemas de adquisición de datos.
Desventajas (a considerar)
- Limitado control de la geometría al comprimirse (el ángulo de camber varía más que en doble horquilla).
- El centro de rolido se mueve más con el recorrido de suspensión.
- Mayor carga lateral sobre el amortiguador (requiere mayor rigidez).
Todos estos temas y muchos más sobre la suspensión Mcpherson los veremos en nuestro futuro curso dedicado exclusivamente a este tipo de geometría de suspensión con el ingeniero Carlos Caunedo
Autor: Nelson Vigliani