IAD

Somos el Instituto de Automovilismo Deportivo: IAD. Y el automovilismo es nuestra PASIÓN.
El IAD surge de la necesidad de acercar, integrar y profesionalizar los conocimientos teóricos-prácticos dentro del campo del automovilismo deportivo.

Nuevos Cursos

Avanzado de adquisición de datos

Image Alt

Información del curso

  /  Datos  /  Avanzado de adquisición de datos

Avanzado de adquisición de datos

Free
Categorías:
Puntaje:
Avanzado de adquisición de datos

About this course

Avanzado de adquisición de datos – Nelson Vigliani

Este curso avanzado tiene como objetivo profundizar en el análisis y la interpretación de los datos obtenidos con Lap Timers para optimizar el rendimiento en pista. A través de herramientas prácticas y ejemplos reales, aprenderemos a aplicar conceptos matemáticos, físicos y técnicos para mejorar la puesta a punto y la estrategia de carrera. Este curso está adaptado para autos de tracción trasera y delantera.

¿Qué aprenderás?
– Crear y utilizar canales matemáticos adicionales para un análisis más detallado.
– Interpretar tendencias de datos para detectar oportunidades de mejora.
– Evaluar la eficiencia en ingreso, tránsito y salida de curvas.
– Identificar zonas con faltante de grip y desbalance en el auto.
– Comparar datos con fórmulas físicas para validar resultados.
– Analizar frenadas, puntos de aceleración y aceleración angular (Yaw).
– Trabajar con datos de acelerómetros y giroscopios.
– Exportar datos y realizar análisis en Google Earth y otros softwares especializados.
– Utilizar herramientas avanzadas como Race Studio Analysis 3, Circuit Tools y Vbox Test Suite.
– Realizar análisis de drag y evaluar la performance con parciales y vueltas teóricas.
– Aplicar métodos de análisis post-carrera para ajustar y mejorar futuras competencias.

Orientado a:

Este curso está diseñado para pilotos, ingenieros y técnicos con experiencia previa en el uso básico de Lap Timers, que buscan llevar sus conocimientos a un nivel superior para obtener el máximo rendimiento en pista.

Programa Completo:

Introducción al Análisis Avanzado de Datos
– Repaso de conceptos básicos: tiempos de vuelta, sectores parciales y tiempos ideales.
– Limitaciones y potencial de los Lap Timers frente a sistemas completos de adquisición de datos.
– Objetivos avanzados del análisis de datos: identificación de áreas críticas y optimización de rendimiento.
Canales Matemáticos Adicionales
– Creación y configuración de canales matemáticos para análisis personalizado.
– Uso de operaciones básicas y avanzadas para interpretar datos complejos.
– Ejemplos prácticos: Comparación de aceleraciones longitudinales y laterales.
– Aplicación de canales matemáticos para evaluar desgaste de neumáticos y falencias del setup o piloto.
Análisis Profundo de Tendencias
– Identificación de tendencias a lo largo de una tanda: Consistencia del piloto, evolución de las condiciones de pista.
– Comparación de vueltas rápidas vs. vueltas consistentes: pros y contras de cada enfoque.
– Uso de gráficos para evaluar tendencias de frenado, aceleración y trayectorias.
– Interpretación de patrones de errores repetitivos y estrategias de corrección.
Análisis de Curvas y Radios Ideales
– Evaluación del ingreso, tránsito y salida de curvas.
– Identificación de faltante de grip y desbalance en una curva.
– Determinación de radios ideales y comparación con datos reales.
– Ejercicios prácticos: comparación de trayectorias de diferentes pilotos y evaluación de tiempos parciales.
Data vs. Fórmulas Físicas
– Aplicación de leyes físicas para validar y corregir datos.
– Comparación de aceleraciones teóricas vs. reales y detección de errores de lectura.
– Análisis de fuerzas G, aceleración longitudinal y lateral, y aceleración angular (Yaw).
– Introducción a la integración numérica para validar datos de acelerómetros.
Análisis de Frenadas y Aceleraciones
– Análisis detallado del frenado: inicial, presión en el medio y transición hacia la salida.
– Identificación de puntos de aceleración óptimos y análisis de la tracción disponible.
– Evaluación del tiempo de respuesta del piloto en frenadas críticas.
– Interpretación de los datos para ajustar la puesta a punto del auto.
Análisis con acelerómetros y giroscopos inerciales.
– Análisis del Yaw, pitch y roll, su impacto en la estabilidad del vehículo.
– Identificación de subviraje y sobreviraje a partir de datos de aceleración angular.
– Evaluación de ondulaciones de pista y cómo afectan la tracción y el comportamiento del auto.
– Ejemplos prácticos: interpretación de datos de acelerómetros y giroscopios.
Exportación y Análisis de Datos
– Exportación de datos en formato .csv y análisis cruzado con hojas de cálculo y herramientas avanzadas.
– Integración con Google Earth para análisis de trayectorias y radios de curva.
– Comparación y combinación de datos con cámaras on-board para un análisis más preciso.
Herramientas y Software de Análisis
– Race Studio Analysis 3: análisis detallado de curvas de aceleración, frenada y tiempos parciales.
– Circuit Tools: herramientas específicas para evaluar rendimiento y consistencia.
– Vbox Test Suite: análisis avanzado de telemetría y performance del vehículo.
– Configuración y personalización de estas herramientas para sacar el máximo provecho.
Análisis de Drag y Performance con Parciales
– Análisis de la resistencia aerodinámica (drag) y evaluación del desempeño en rectas largas.
– Evaluación de datos de Kilómetro Lanzado y aplicación para ajustar la puesta a punto aerodinámica.
– Análisis de performance en parciales para identificar áreas de mejora.
Análisis Post-Carrera
– Evaluación del desempeño global del piloto y del vehículo.
– Identificación de áreas críticas y errores repetitivos.
– Estrategias para aplicar los datos obtenidos en futuras competencias.
– Uso del análisis post-carrera para ajustar la puesta a punto y mejorar la consistencia en pista.

Avanzado de adquisición de datos

Nelson Vigliani

https://twitter.com/nelson_vigliani  

Orientado a:

Aficionados, colaboradores de los equipos, pilotos, estudiantes de carreras vinculadas al deporte motor que quieran introducirse en el mundo de la adquisición de datos. Con el objetivo de mejorar la performance de un auto de carreras, corrigiendo tendencias e interviniendo en la puesta a punto, o desde lo conductivo, trabajando con el piloto y sus maniobras.

Metodología:

  • En DIFERIDO a través de internet.
  • El contenido del curso está disponible en el Campus Virtual durante 30 días.
  • Puedes ver y descargar todo el material de cada clase para toma de apuntes que permite asimilar Y fijar los conceptos aprendidos.
  • Los videos los puedes ver a pantalla completa la cantidad de veces que quieras, pausar, avanzar, etc. Tú administras cuánto tiempo le dedicas a cada clase.
  • Si se te presentan dudas que NO están expuestas en la consultoría realizada por otras personas que hicieron el curso, puedes realizar una consulta personalizada al tutor.
  • Al Campus Virtual puedes acceder desde una computadora, una notebook, tablet e incluso desde un celular.

Introducción a la adquisición de datos

Adquisición de datos Lap Timers
Webinar gratuito