
Combímetro… ¿Qué es?2 minutos de lectura
Combímetro… ¿Qué es?
Un combímetro (también conocido como medidor de comba o camber gauge) es un instrumento utilizado para medir el ángulo de inclinación de la rueda respecto al plano vertical, es decir, la comba del neumático.
Este ángulo indica si la parte superior de la rueda está inclinada hacia adentro (comba negativa) o hacia afuera (comba positiva) cuando se observa el vehículo de frente.
Tipos de combímetro
Existen varios tipos, según el nivel de precisión y el uso:
- De burbuja o nivel de burbuja
- El más simple.
- Utiliza un nivel de burbuja graduado montado sobre una placa que se apoya en la llanta.
- Se ajusta a 0° cuando el auto está nivelado.
- Lectura directa de la comba.
- El más simple.
- Digital (electrónico)
- Usa un sensor de inclinación (inclinómetro digital).
- Muestra el valor en una pantalla con precisión de 0.1° o mejor.
- Algunos permiten guardar mediciones o calibrar a cero en distintas superficies.
- Usa un sensor de inclinación (inclinómetro digital).
- De platina con soporte magnético
- Se adhiere al disco de freno o a la llanta con imán.
- Ideal para autos sin centro metálico visible.
- Se adhiere al disco de freno o a la llanta con imán.
- Combinado con medidor de avance o caster gauge
- Algunos modelos permiten medir tanto comba como avance (caster) girando la dirección un ángulo específico, por eso se llaman combímetros de comba y avance.

Uso en autos de carrera
En competición, la comba es un parámetro crítico del chasis y la suspensión.
El combímetro se usa principalmente para:
- Medición estática en boxes
- Con el auto apoyado en superficie nivelada.
- Se mide la comba de cada rueda y se ajusta modificando los brazos de suspensión, espaciadores o anclajes.
- Con el auto apoyado en superficie nivelada.
- Medición dinámica post tanda
- Se mide apenas baja el auto del circuito, sin moverlo, para ver cómo cambia la comba con carga y temperatura de neumático.
Autor: Nelson Vigliani