IAD

Somos el Instituto de Automovilismo Deportivo: IAD. Y el automovilismo es nuestra PASIÓN.
El IAD surge de la necesidad de acercar, integrar y profesionalizar los conocimientos teóricos-prácticos dentro del campo del automovilismo deportivo.

Nuevos Cursos

Image Alt

IAD

  /  Blogs   /  Caliper o pinza de freno… ¿Qué es?
Caliper

Caliper o pinza de freno… ¿Qué es?2 minutos de lectura

4.3/5 - (3 votos)

Caliper o pinza de freno… ¿Qué es?

¿Qué es un caliper o pinza de freno?

El caliper (o pinza de freno) es el componente del sistema de frenos a disco encargado de convertir la presión hidráulica del pedal de freno en fuerza mecánica sobre las pastillas. En un auto de carreras, es crítico porque debe soportar altísimas temperaturas, presiones muy elevadas y trabajar con precisión repetitiva durante toda la carrera.

En palabras simples: el caliper aprieta las pastillas contra el disco, generando fricción, y esa fricción transforma la energía cinética del auto en calor, frenando el vehículo.

Construcción de un caliper de carreras

  1. Cuerpo de la pinza

    • Fabricado en aluminio forjado o mecanizado (liviano y rígido).
    • En categorías top (F1, WEC, IndyCar), se usan aleaciones especiales con tratamientos térmicos para aumentar la resistencia sin sumar peso.
  2. Pistones

    • Pueden ser 4, 6 u 8 pistones, dependiendo de la categoría y tamaño del disco.
    • Los pistones distribuyen la presión de manera uniforme sobre las pastillas.
    • Se fabrican en acero inoxidable, titanio o incluso materiales cerámicos para reducir transferencia de calor hacia el fluido.
  3. Pastillas de freno

    • El caliper aloja las pastillas, que están hechas de compuestos de carbón, cerámica o materiales sinterizados en autos de alta competición.
  4. Conductos internos

    • El líquido de freno fluye por canales internos muy finos, soportando presiones que pueden superar los 80-100 bar en frenadas fuertes.
  5. Elementos de guiado y anclaje

    • El caliper va atornillado al portamasa.
    • Se utilizan bulones de alta resistencia y en algunos casos placas de titanio para aislar térmicamente.

Requisitos en autos de carreras

  • Rigidez extrema: cualquier flexión en la pinza cambia el tacto del pedal y compromete la frenada.
  • Bajo peso: cada gramo cuenta, por eso se mecanizan al límite.
  • Disipación de calor: la pinza tiene que sobrevivir a temperaturas de 800 °C en los discos sin hervir el fluido.
  • Precisión hidráulica: la respuesta debe ser inmediata y proporcional a la presión que aplica el piloto.

 Diferencias con un caliper de calle

Característica Auto de calle Auto de carreras
Material Hierro fundido Aluminio forjado / aleaciones especiales
Cantidad de pistones 1 a 2 pistones 4, 6, 8 pistones
Pastillas Orgánicas o semi-metálicas Cerámicas, carbono-carbono, sinterizadas
Peso Más pesados Súper livianos y rígidos
Temperatura de trabajo 200-300 °C 600-1000 °C
Costo Bajo Muy alto, mantenimiento continuo
Caliper
Caliper

Autor: Nelson Vigliani