Modalidad a distancia en VIVO
Aprende desde cualquier lugar con comodidad y acceso las 24 horas del día a un campus virtual con material audiovisual y teórico de apoyo. Clases en vivo por Zoom de 3 horas con interacción con docentes y compañeros, y acceso a prácticas y ejercicios para afianzar tus conocimientos. Ahorra tiempo y dinero y fórmate como profesional del automovilismo deportivo de la mano de los mejores expertos.
¿Cuánto dura el programa completo?
El curso consta de 8 módulos, cada uno con 4 clases en vivo de 3 horas de duración. En total, el curso tiene una duración de 32 clases en vivo, con un total de 96 horas de cursado. Las clases quedan grabadas y están disponibles durante 15 días adicionales en un campus virtual, lo que te brinda la flexibilidad de adaptar el curso a tu ritmo y a tus horarios.
Curso Aerodinámica de Competición.
Módulo 3. Gustavo Aznarez.
Lunes 5 de Junio 2023
Descripción: El curso será dictado por Gustavo Aznarez, un reconocido ingeniero Argentino Responsable del área técnica del equipo Toyota Gazoo Racing en la ciudad de Córdoba, desarrolla actividades de incremento de la performance de todo tipo de autos de competición a través de sistemas propios desarrollados durante toda su campaña deportiva dentro del automovilismo deportivo. Este módulo propone introducirnos a una actividad tan apasionante, como compleja y muy necesaria para la performance de un auto de carreras, como lo es la aerodinámica. Aprenderemos los conceptos necesarios para comprender los efectos aerodinámicos que rodean a un auto de competición y así poder encontrar o desarrollar un elemento que mejore nuestra performance en la pista.
Diás de cursado:
Lunes 05/06, Lunes 12/06, Lunes 19/06 y Lunes 26/06 de 18:00 a 21:00 Hs.
Carga horaria: 4 clases (12 Horas en total) Hora Argentina – https://time.is/es/Argentina
Programa del curso:
Introducción a la Aerodinámica:
Fuerza; Momento; Masa; Unidades; Viscosidad;
Presión estática; Presión dinámica; Velocidad; Potencia; Número de Reynolds;
Efecto Venturi. Aerodinámica incompresible.
Comprensión de efectos aerodinámicos sobre un auto.
La resistencia al avance. Resistencia por fricción. Resistencia de forma.
Resistencia inducida. Coeficientes; Capa límite. Desprendimiento. Trompa cola.
Fondo. Generadores de vórtices; Aerodinámica interna. Conductos.
La sustentación. La deflexión. Alas; Perfiles: Flaps: Soportes. Perfiles turbulentos y laminares. Coeficientes; Camber; Espesor; Placas marginales; Efecto suelo; Difusores. Valor L/D
Métodos experimentales aerodinámicos.
Métodos experimentales, Túneles de viento; Tipos de túnel.; Visualización de flujo; Métodos Computacionales, CFD; Ensayos en ruta; Mediciòn resistencia rodadura; Coast Down.

Módulo 1. Introducción a los automóviles de competición.
Ing. Sergio E. Pendás
Martes 18 de abril 2023
Introducción a la teoría necesaria para incursionar en los módulos avanzados del desarrollo de un automóvil de competición.

Módulo 2. Diseño de suspensiones de competición.
Ing. Carlos Caunedo.
Lunes 1 de mayo 2023
Comprender y ejecutar los procesos necesarios para el desarrollo de un geometría de suspensión adecuada al proyecto personal del alumno.

Módulo 3. Aerodinámica de competición.
Ing. Gustavo Aznarez.
Lunes 5 de junio 2023
Comprender los conceptos básicos de la aerodinámica de un auto de competición para comenzar a tener en cuenta los primeros pasos del desarrollo del mismo. Conoceremos los principios de temas tales como: Drag, Lift, centro de presión, zonas de baja presión, zonas de alta presión, etc.

Módulo 4. Diseño de estructuras de competición.
Ing. Sergio Pendas.
Lunes 3 de julio 2023
En este módulo nos introduciremos al diseño de la estructura de nuestro auto de competición. Veremos temas como: Diseños de cockpit, diseño de anclaje de suspensión, medición de rigidez, solución de problemas de rigidez, cálculo de materiales para nuestra estructura, etc.

Módulo 5. Adquisición de datos.
Ing. Guillermo Cruzetti.
Lunes 7 de agosto 2023
Este módulo va a tratar de una actividad que es muy importante para analizar los parámetros del comportamiento dinámico y aerodinámico de nuestro auto de competición. Además conoceremos los diferentes equipos de adquisición de datos del mercado.

Módulo 6. Puesta a punto de automóviles de competición.
Ing. Sergio Pendas.
Lunes 4 de septiembre 2023
En este módulo conoceremos las diferentes variables de puesta a punto que puede llegar a tener nuestro auto de competición. También como desarrollar el mejor setup para una pista indicada.

Módulo 7. Ingeniería de pista y dirección deportiva.
Ing. Carlos Serpero.
Lunes 2 de octubre 2023
En este módulo trataremos sobre el vínculo Ingeniero/Piloto para encontrar los mejores resultados en pista. Además abordaremos temas relacionados a la dirección deportiva que ayudarán a organizar el equipo de trabajo en un fin de semana de carreras.

Módulo 8. Simulación dinámica para automóviles de competición.
Ing. Gustavo Aznarez.
Lunes 6 de noviembre 2023.
Este último módulo, será dedicado a la simulación dinámica de nuestro auto de competición utilizando herramientas informáticas de primer nivel, que nos ayudarán a simular elementos desarrollados sin tener el auto en pista.




